PPK: "Estoy muy dolido, lo de Toledo es traición al Perú"

|

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), dijo estar muy dolido a partir de las recientes noticias sobre el ex mandatario Alejandro Toledo, quien ha sido acusado por la fiscalía de haber recibido una millonaria coima de parte de la empresa brasileña Odebrecht a cambio de favorecerlos con la licitación de la Carretera Interoceánica.

"[Estoy] muy dolido por estas noticias del ex presidente Alejandro Toledo. Es una traición al pueblo peruano y una traición a sus colegas que se esforzaron tanto. Creo que es muy lamentable esto, él debe ponerse a derecho y regresar al Perú y contestar lo que le va a preguntar la fiscalía", expresó PPK en diálogo con la radio colombiana "W".

Cabe anotar que, el sábado, la fiscalía confirmó, a partir de la declaración de un colaborador eficaz, que Odebrecht pagó sobornos por US$20 millones por la licitación de los tramos II y III de la Carretera Interoceánica Sur. De esos, US$11 millones fueron a parar a cuentas de Josef Maiman, amigo cercano de Alejandro Toledo.

En diálogo con la radio colombiana "W", PPK también recordó que él fue jefe del Gabinete Ministerial y titular de Economía y Finanzas durante el gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006). "Si hubiéramos percibido cualquier cosa, no hubiéramos estado en el gobierno", dijo al respecto.

"Esas [el pago de sobornos] fueron cosas que, aparentemente, se negociaron fuera del Perú, en Río de Janeiro. Ciertamente, yo no estuve ahí y si hubiera sabido de esas reuniones, pues hubiera renunciado inmediatamente", añadió el mandatario, en alusión a una reciente revelación sobre este caso.

"Si todo esto es cierto, [sería] una gran vergüenza, una traición al Perú y una falta de respeto a sus colegas que tanto nos esforzamos en hacer un buen gobierno", anotó el presidente.

En tanto, PPK dijo que, a su parecer, "la fiscalía está haciendo un buen trabajo" en lo referido al Caso Odebrecht. "El gobierno los está apoyando con fondos para todo lo que se necesita hacer y queremos que esto se haga de la manera más justa y eficiente", acotó.

Por último, el jefe del Estado remarcó que ningún funcionario de su gobierno está vinculado al Caso Odebrecht. Dijo que hoy enfrentan la situación de proyectos que iba a realizar esta constructora, como el Gasoducto del Sur, pero que buscarán "relicitar y probablemente a reestructurar" estos para reducir sus costos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.