Producción de pisco crecería menos el 2017 por cambios en clima

|


El 2016 fue un año récord para la producción de pisco. Se lograron manufacturar unos 10,5 millones de litros, un 10,2% más que el año previo, según el viceministro de Mype e Industria del Ministerio de la Producción (Produce), Juan Carlos Mathews.


No obstante, el auspicioso panorama experimentado el año pasado podría ser afectado por los cambios climatológicos que ya afectan zonas de cultivo de uva, como Ica, la segunda de mayor importancia en volumen producción para la elaboración del pisco.

"Si no revertimos la situación con rapidez, tal vez crezcamos pero entre 3% y 4%, lo cual sería lamentable porque [la producción de pisco] ha venido avanzando a tasas de 10% o 12%", manifestó durante una actividad previa al Día del Pisco Sour.

Ante ello, el también presidente de la Comisión Nacional del Pisco (Conapisco) afirmó que el Poder Ejecutivo ya ha desplegado visitas tanto en las zonas afectadas como en el resto de áreas productoras (Arequipa, Lima, Moquegua y Tacna) a fin de evaluar los recursos que se necesitarían desplegar según las dimensiones del problema. "Probablemente el martes tengamos una respuesta numérica", señaló.

Además, Mathews señaló que la próxima semana se reunirá con el gobierno regional de Lima -como parte de reuniones bimestrales- para evaluar las medidas de apoyo y revertir un posible efecto adverso en la producción de pisco, cuyo 90% es destinado al mercado interno.

En el caso del efecto a las exportaciones de pisco, el viceministro del Produce señaló que el posible recorte de la producción podría afectar los despachos a plazas con participaciones menores o en las que se estaba despegando, como Brasil, Colombia y los países nórdicos.

INFORMALIDAD

Para contrarrestar la informalidad, el alto funcionario explicó que se han emprendido campañas para incautar aguardiente que es ofrecido al público como si fuera pisco. A la par, se trabaja en concursos que promuevan la calidad del pisco entre productores.

DATOS

► Para este año se espera que el Concurso Nacional del Pisco se lleve a cabo en Moquegua.

► En marzo se espera que el Consejo Regulador del Pisco anuncie a su nuevo presidente.

► En los últimos 10 años la producción de pisco creció diez veces.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.